miércoles, 5 de octubre de 2016

El mundo está cambiando cada día a pasos agigantados. Por ello he aquí un ejemplo. 
La nanotecnología, gracias a los investigadores de la universidad RMIT de Melbourne, en Australia, que han estado investigando, su propuesta y meta es lograr que la ropa ya no tenga que lavarse, sino, que solo con su colocación al la luz éstas se limpiaran sola. 

El equipo de investigadores del Ian Potter NanoBioSensing Facility y el Laboratorio de Investigación en Nanobiotecnología de la universidad pública australiana RMIT (Royal Melbourne Institute of Technology) trabajó con nanoestructuras de plata y cobre, por su capacidad para absorber la luz visible. 

Una vez más, al igual que sucede con la mayor parte de las investigaciones en nanotecnología,el principal reto para los investigadores ha sido el de ser capaces de trasladar el concepto del laboratorio a la fase de producción, diseñando un modo de crear estas nanoestructuras a escala industrial e incorporarlas permanentemente en los tejidos.  

Para resolverlo, idearon un enfoque completamente novedoso que consiste en desarrollar las nanoestructuras directamente sobre los tejidos sumergiéndolos en una serie de disoluciones. Su método permite desarrollar nanoestructuras estables incorporadas en los tejidos en menos de 30 minutos.
 “Todavía nos queda mucho trabajo por hacer antes de que las lavadoras puedan desaparecer de los hogares, pero este avance sienta una base sólida para el futuro desarrollo de tejidos completamente autolimpiables”, señala Ramanathan.
Además de las funciones de autolimpieza, este nuevo método podría tener otras aplicaciones muy diversas, entre ellas, la del desarrollo de tejidos antibacterianos capaces de eliminar superbacterias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario